
Según el estudio, las mujeres tuvieron la misma cantidad de sueños eróticos que los hombres. Esto supone un cambio respecto a un estudio anterior de 1960 que concluyó que los hombres soñaban mucho más con sexo que las mujeres.
Esto, según los investigadores, puede suponer dos cosas: que ellas se sienten ahora más libres de hablar del tema, o que tienen más sueños eróticos tras la revolución sexual de los años 60.

Por su parte, el doble de los hombres tuvo sueños en los que compartían la cama con varias personas, en comparación con las mujeres. Amantes pasados y presentes aparecieron en el 20% de los sueños femeninos, y en sólo el 14% de los masculinos.
En sus mundos imaginarios, los hombres casi nunca tuvieron que poner sus egos en juego para intentar seducir a las mujeres. En el 90% de los casos soñados fueron las damas quienes dieron el primer paso.
"Las mujeres son las que toman la iniciativa, al menos en los sueños de estos hombres", dijo Zadra. Este patrón puede reflejar buena parte de las ilusiones, teniendo en cuenta las habituales reglas sociales en el mundo de la seducción y las citas, agregó Zadra.
Finalmente, a la hora de recordar sueños eróticos que tengan que ver con frustraciones sexuales, los dos géneros tienen historias muy distintas para contar. Las mujeres narraron escenarios en los que la emoción del encuentro pareció desaparecer por algo que ocurrió o por el ritmo impuesto por su pareja.

El estudio se basó en entrevistas con 109 mujeres y 64 hombres que registraron sus sueños durante un período de dos a cuatro semanas. Los voluntarios acumularon unos 3.500 sueños, de los cuales solo el 8% tenía contenido erótico. Zadra presentó los resultados de su análisis en Sleep 2007, la conferencia anual para científicos del sueño, investigadores y representantes de la industria, en Minneapolis.
1 comment:
muy interesante el articulo y sobre todo las fotos que posteas, jejejejejejejejeje.
Post a Comment